AFILIACION A "CAMEXCI-JAPON" COMO SOCIOS FUNDADORES
Sirvase hacer llegar su Solicitud de Afiliacion a: suscripciones@camexci-japon.org
Introduccion
Esta proyecto tiene el objetivo de establecer las bases y fundar la Camara Mexicana de Comercio e Industria en Japon (CAMEXCI-Japon).
1. Presentacion
Las relaciones comerciales entre Mexico y Japon se iniciaron hace casi 400 anos y ahora la importancia estrategica que representan los vinculos bilaterales para los dos paises es evidente. Japon busca preservar su extraordinario desarrollo economico y tecnologico, al mismo tiempo que Mexico persigue aumentar sus exportaciones y diversificar sus fuentes de inversion para lograr mayores tasas de crecimiento economico mediante el ingreso a los mercados mas competitivos del mundo en donde pueda desplegar su potencial economico y su gran riqueza cultural.
Con motivo de acelerar este proceso de interes compartido, Mexico y Japon han trabajado conjuntamente en la negociacion de un Acuerdo de beneficio mutuo, que se concreto exitosamente en 2005, con la firma del gAcuerdo para el Fortalecimiento de la Asociacion Economica entre los EE.UU.MM. y el Japonh (AAE - Japon) entre las dos naciones y que incluye un Tratado de Libre Comercio entre Mexico y Japon.
La Camara Mexicana de Comercio e Industria en Japon, CAMEXCI-Japon, sera un organismo que tendra el proposito de facilitar, apoyar y acelerar la creacion de nuevos negocios y la comunicacion fluida entre empresas de ambos paises. Su tarea primordial sera crear un foro permanente de intercambios entre empresarios de ambas naciones y fungir como catalizador en el establecimiento de nuevas relaciones binacionales orientadas al desarrollo de negocios.
La creacion de un Grupo de Patrocinadores Fundadores es menester para la fundacion de la Camara, organismo que, deseablemente, deberia estar en posibilidades de empezar a ofrecer sus servicios a mediados de Septiembre del 2006.
En este contexto, el presente documento ofrece una plataforma de sugerencias basicas para la fundacion de la Camara Mexicana de Comercio e Industria en Japon, CAMEXCI-Japon, y presenta opciones para su establecimiento expedito.
Atentamente,
Marco Dominguez
Lider del Proyecto CAMEXCI-Japon
(Volver al Inicio)
2. Mision
Contribuir al crecimiento del comercio entre Mexico y Japon facilitando la comunicacion y el intercambio entre empresas y ejecutivos mexicanos, japoneses y de otras naciones, cuyo interes comun sea el de fortalecer las relaciones economicas bilaterales entre Mexico y Japon. Generar un encuentro continuo de capacidades empresariales y financieras que apoyen principalmente la expansion de las inversiones reciprocas en ambos paises.
(Volver al Inicio)
3. Vision
La Camara Mexicana de Comercio e Industria en Japon actua como un espacio permanente de enlace comercial y cultural entre instituciones y entidades de ambas naciones, facilitando y promoviendo el intercambio de informacion de negocios entre Mexico y Japon. La Camara apoya, especialmente, el establecimiento y el desarrollo de empresas mexicanas en Japon. Asimismo, CAMEXCI-Japon, promueve continuamente una imagen positiva y atractiva de Mexico, dando a conocer su potencial economico-estrategico, los recursos naturales y tecnologicos del pais y su rica cultura, destacando la calidad de su mano de obra especializada y el alto grado de preparacion de sus ejecutivos y funcionarios.
(Volver al Inicio)
4. Objetivos
- Crear una red de comunicacion que sirva como enlace entre empresarios mexicanos, japoneses y extranjeros relacionados con los intereses de la Camara (CAMEXCI).
- Incrementar la percepcion y la presencia de Mexico en Japon como un aliado comercial conveniente, solido, confiable y solvente.
- Facilitar a los empresarios mexicanos la informacion necesaria para que puedan aprovechar las oportunidades de negocios con Japon
- Apoyar la expansion del capital mexicano en Japon, que de manera directa o indirecta, genere entradas de divisas a Mexico.
- Identificar continuamente los nuevos nichos de mercado para los productos y servicios mexicanos en Japon.
- Identificar y evaluar oportunidades de desarrollo de negocios conjuntos (joint-ventures) dentro del marco de los nuevos Acuerdos de cooperacion economica entre los dos paises.
- Apoyar el establecimiento y desarrollo de empresas mexicanas interesadas en establecerse en Japon.
- Fomentar una imagen positiva de la calidad de la oferta de productos y servicios exportables de Mexico.
(Volver al Inicio)
5. Actividades Principales
Las areas de principal interes mencionadas a continuacion reflejan los campos de oportunidades de negocios de mayor potencial para Mexico percibidas en el mercado japones y son las que deben ser enfocadas prioritariamente por las actividades de la Camara:
5.a Actividades Especificas
(Volver al Inicio)
6. Fases de Desarrollo
A continuacion se presentan tres alternativas para el desarrollo del establecimiento
de la Camara por etapas. La culminacion de la creacion de la organizacion se alcanza en
la tercera etapa, cuando CAMEXCI-Japon se establece fisicamente como un organismo independiente
y autosuficiente. La segunda de las etapas, la creacion de una NPO, es decir, una organizacion
no lucrativa (Non-Profit Organization), puede ser una forma de acelerar la formacion del organismo,
ya que solo requiere un nivel de inversion minima.
Sin embargo existe la alternativa de crear, inicialmente, la Oficina de Representacion de
Empresas Mexicanas (ORCMEX) que, en realidad, representaria una virtual subdivision de la estructura de
la Camara.
- 6.a Etapa de Promocion y Seminarios
- 6.b Creacion del NPO o, alternativamente, de la Oficina de Representacion
- 6.c Culminacion del Proyecto
(Volver al Inicio)
7. Estructura y Organigrama
- 7.a Etapa Inicial
La etapa inicial de la CAMEXCI-Japon, que puede consistir de la etapa de Promocion y Seminarios, facilita el inicio de sus actividades sin, forzosamente, requerir de un establecimiento fijo y costoso para la Camara. Los seminarios, que pueden planearse mensualmente, se focalizarian sobre temas especialmente seleccionados de acuerdo a los intereses puntuales de su audiencia. Estos serian ofrecidos por especialistas y hombres de negocios con la mas amplia experiencia en sus respectivos campos.
Los seminarios se financiarian mediante cuotas de recuperacion, venta de materiales y servicios conexos y con los apoyos de patrocinadores empresariales y oficiales.
- 7.b Establecimiento independiente
El siguiente esquema describe el tipo de organizacion que la Camara podria seguir conforme fuera creciendo en escala, abrazando paulatinamente mas responsabilidades, con el objetivo de alcanzar su establecimiento formal y completo.
Si la Camara se basara en una NPO, se requiere de la creacion de un Grupo Promotor/Fundador para el establecimiento de CAMEXCI-Japon, el cual consistiria de un minimo de 10 miembros incluyendo dentro de estos, a 4 funcionarios, de acuerdo a las estipulaciones para la constitucion de NPOs bajo las leyes japonesas.
- 7.c Ubicacion del Establecimiento
Tomando en cuenta el marco de actividades de la Camara y sus nececidades de localizacion, es recomendable que las oficinas de la misma se situen preferentemente en alguna de las siguientes areas de la ciudad de Tokio: Chuo-Ku, Minato-Ku, Chiyoda-Ku o la periferia de la Zona Metropolitana.
La direccion de la Camara sera la de sus oficinas principales cuando estas se establezcan formalmente, pero, hasta entonces, la ubicacion temporal puede ser la del lider del proyecto CAMEXCI-Japon, que es la siguiente:
3-2-15 Higashi Kasai, Edogawa-Ku, Tokyo, Japon
+81-3-5658-5032 (Atencion de Marco Dominguez)
Temporal:
- http://www.asahi-net.or.jp/~bm2m-dmng/
- http://www.cmcj.org.jp (tentativo)
- http://www.camexci-japon.org.jp (tentativo)
- 7.d Representantes
- 7.e Reglamento
- 7.f Miembros Afiliados y Asociados
Actualmente, en esta fase del proyecto CAMEXCI-Japon, se cuenta ya con una lista inicial de mas de diez prospectos de Miembros Afiliados y Asociados que ha expresado su mayor interes y compromiso en impulsar la formacion de la Camara.
- 7.f.i Privilegios a Miembros de CAMEXCI-Japon
(Volver al Inicio)
8. Presupuesto de Arranque
- 8.a Etapa Inicial
- 8.b Hacia un Establecimiento Independiente
Para establece las oficinas basicas de la CAMEXCI, en su primera etapa, se requiere de un fondo equivalente a $450,000 dolares americanos para cubrir los gastos iniciales del primer ano de actividades. Aqui se incluyen renta de local, compra de equipo de oficina basico, sueldos para tres empleados de planta, insumos de gas, luz, agua y papeleria, asi como tambien costo de llamadas locales e internacional y, de manera especial, la cobertura de los honorarios de la especialistas que impartan y coordinen seminarios y evento.
Tomando en cuenta que a partir del segundo ano ya no seria necesario invertir en equipo, el presupuesto para el segundo ano es de alrededor de unos US $400,000 dolares. Idealmente, se esperaria que la Camara fuese capaz de crear suficientes actividades para poder sustentarse a partir del tercer ano.
(Volver al Inicio)
9. Medios de Financiamiento
- 9.a Establecimiento independiente y Autosostenible
(Volver al Inicio)
10. Conclusion
CAMEXI-Japon es un organismo indispensable y de creacion urgente, para aprovechar al maximo los beneficios que aporta el nuevo Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociacion Economica entre Mexico y Japon. Esta claro que la mayoria de las empresas consultadas hasta la fecha y a quienes se las ha propuesto este proyecto, se beneficiarian considerablemente de la creacion de la Camara y, sobre todo, con el establecimiento de una oficina de la CAMEXCI que se dedicase primero, a investigar y a reportar directamente a ellas, las valiosas oportunidades comerciales detectadas en Japon, y despues, a representar activamente sus intereses comerciales y ayudarles a penetrar y establecerse firmemente en el mercado Japones.
Es indispensable que este proyecto se concrete ya, lo antes posible y, de preferencia, con una mesa directiva que cuente con miembros bilingues conocedores de la cultura y las tradiciones japonesas en los negocios, para asi acelerar al maximo, el proceso de su proximo establecimiento.
MAYORES INFORMES,
CAMEXCI-Japon
(Volver al Inicio)